LIBROS PARA LOS MAS PEQUES


Aquí os dejamos libros y cuentos para los peques...

Puedes colaborar si así lo consideras escribiendo abajo en los comentarios.



Cuentos clásicos (a partir de los 3 años):

- Blancanieves

- Caperucita Roja

- La Cenicienta.

- Las aventuras de Pinocho. 

- Charlie y la fábrica de chocolate. Roald Dahl.

- El principito. Antoine de Saint-Exupery











Libros para niños de 7 años o más (fantasía, educativos, comedia y series literarias):

- Anna Kadabra. Pedro Mañas.

- Los futbolísimos. Roberto Santiago. 

- Animalotes. Aaron Blabey.

- Diario de Greg. Jeff Kinney.

- Bat Pat. Roberto Pavanello.

- Coleccion de ASTERIX. R. Goscinny & A. Uderzo. (Comic)

- Geronimo Stilton. Elisabetta Dami.

- El Ickabog. J. K. Rowling.

- Matilda. Roald Dahl

- Erase una vez...            (el cuerpo humano)






           

 







Informativos

- Mi primer Larousse (colección)



              
             
                                  


Libros sobre emociones

- El monstruo de los colores. Anna Llenas.

- La oveja que vino a cenar. Sam McBratney

- La pequeña oruga glotona. Eric Carle.





  
 

 
   





Libros para a partir de los 12 años:

- El señor de los anillos - J. R. R.Tolkien.

- Harry Potter - J. K. Rowling.

- Invisible. Eloy Moreno (diversidad e inclusión).

- Diario de Greg. Jeff Kinney (humor)

- Los futbolísimos.

- Los cinco. Enid Blyton (aventuras)

- Manolito Gafotas. Elvira Lindo.

- La historia interminable. Michael Ende. (ciencia ficción)

- Los escarabajos vuelan al atardecer. María Gripe. 

- Amanda Black. Juan Gomez-Jurado & Barbara Montes.

- El príncipe feliz. Oscar Wilde.

- Caperucita en Manhattan. Carmen Martín Gaite.










Consejos adicionales:

- Considerad vuestros mejores intereses (del niño y del adulto).
- Elige libros con ilustraciones atractivas (comics son una muy buena opción para empezar con la lectura)
- Lee con ellos.
- Haz una visita a la biblioteca.
- Habla con ellos sobre los libros que habéis leído.

 

¿Que te han parecido? ¿Los conocías? 

Si crees que falta alguno o quieres escribir algo relacionado con el tema te animamos a que nos lo escribas en los comentarios.

¡Muchas gracias por tu aporte y participación!

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Zarpamos!

¡Al abordaje con el trabajo!